El Departamento de Orientación es un órgano especializado que apoya la labor del centro y del conjunto del profesorado en todas aquellas actuaciones encaminadas a asegurar una formación integral del alumnado y a la adaptación de los procesos de enseñanza a las características y necesidades de todos los alumnos y alumnas.
FUNCIONES:
- Coordinar la elaboración y realización de las actividades de orientación del centro.
- Asesorar psicopedagógicamente a los órganos de gobierno y gestión.
- Elaborar actividades, estrategias y programas de orientación personal, escolar y profesional.
- Aplicar programas de intervención educativa a los alumnos con necesidades específicas de apoyo educativo.
- Realizar evaluación psicopedagógica individualizada y colectiva de los alumnos y elaborar los informes correspondientes.
- Coordinar, apoyar y ofrecer soporte técnico a actividades de orientación, tutoría y formación del profesorado.
- Proporcionar a los alumnos información y orientación sobre alternativas educativas y profesionales.
Miembros
Planes
Plan acción tutorial (PAC)
Pretendemos
Realizar acompañamiento personal
Contribuir a la educación integral
Colaborar en la educación en valores
Destinatarios
Alumnado
Profesorado
Familias
Departamento de Pastoral
Tareas del departamento
Colaborar en la programación y recursos
Entrevistas con alumnos, familias y profesores
Plan de atención a la diversidad (PAD)
Pretendemos
Ayudar al conjunto del alumnado y especialmente al alumnado diagnósticado a su desarrollo personal y académico
Destinatarios
Alumnado
Profesorado
Familias
Agentes externos
Tareas del departamento
Coordinación
Programación
Evaluación
Seguimiento
Plan de orientación académica y profesional (POAP)
Pretendemos
Mediar la toma de decisiones de los alumnos y sus familias
Informar sobre distintas posibilidades que ofrece el sistema educativo
Entrenar en toma de decisiones
Destinatarios
Alumnado
Familias
Tareas del departamento
Orientar en 6º de E.P., 1º, 2º, 3º y 4º de ESO
Orientar a familias de 4º de ESO
Plan de apoyo al proceso de enseñanza aprendizaje (PAPEA)
Pretendemos
Evaluar las capacidades de los alumnos, para proponer medidas preventivas de programación e intervención
Participar en reuniones de coordinación docente
Destinatarios
Alumnado
Familias
Profesorado
Tareas del departamento
Realizar pruebas psicopedagógicas en 3º de E.I., 4º de E.P. y 1º de ESO
Participar en las reuniones de coordinacioón pedagógica y juntas de evaluación
Niveles
Educación infantil
- Evaluación individual de alumnos con previsibles necesidades específicas de apoyo educativo.
- Intervención y seguimiento de alumnos con necesidades específicas de apoyo educativo.
- Evaluación psicopedagógica colectiva en 3º de Educación Infantil.
- Elaboración de informes de alumnos evaluados.
- Entrevistas a familias que lo demanden.
- Asesoramiento al profesorado sobre material específico.
Educación primaria
- Evaluación individual de alumnos con previsibles necesidades específicas de apoyo educativo.
- Intervención y seguimiento de alumnos con necesidades específicas de apoyo educativo.
- Orientación académica en 6º de Educación Primaria.
- Evaluación psicopedagógica colectiva en 4º de Educación Primaria.
- Elaboración de informes de alumnos evaluados.
- Entrevistas a familias que lo demanden.
- Asesoramiento al profesorado sobre material específico.
Educación secundaria obligatoria
- Colabora en la acogida alumnos nuevos en 1º de ESO.
- Realización de pruebas para determinar nivel de competencia curricular en las materias instrumentales.
- Seguimiento de alumnos con necesidad específica de apoyo educativo, participando en la elaboración de medidas preventivas y organizativas.
- Aportar información necesaria para la elaboración de las adaptaciones curriculares.(evaluación inicial).
- Evaluación psicopedagógica colectiva de alumnos.
- Entrega y presentación a las familias de informes psicopedagógicos colectivos.
- Colaborar en la orientación académica de los alumnos informando sobre itinerarios formativos, profesionales…
- Reuniones generales con familias para colaborar en la orientación académica.
- Entrevistas individuales con familias y alumnos que lo demanden.
- Informar a las familias sobre estrategias de prevención y detección temprana de problemas de aprendizaje.
- Comunicarse con agentes externos (logopedas, psicólogos, neurólogos….)
- Asesorar y colaborar ante problemas que afecten a la convivencia del centro.