Carta de servicios y compromisos de calidad

Compromisos de calidad

  • Potenciar la mejora en los resultados académicos de los alumnos.
  • Potenciar la mejora en los resultados académicos de los alumnos en las pruebas de acceso a enseñanzas universitarias (EBAU).
  • Proporcionar la respuesta educativa adecuada, a las necesidades que presenten los alumnos/as, por los distintos profesionales del centro, atendiendo a la diversidad con medidas de refuerzo y apoyo.
  • Atender la orientación educativa como proceso de ayuda y asesoramiento al conjunto del alumnado, en el plano escolar, personal, académico y profesional.
  • Favorecer el estudio y el trabajo en un ambiente de disciplina, orden, colaboración y respeto que haga posible una educación integral del alumnado, fomentando un buen clima de convivencia.
  • Fomentar la participación de los alumnos en actividades complementarias y extraescolares.
  • Desarrollar la competencia digital del alumnado, aumentando la utilización de las Tecnologías de la Información y Comunicación en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
  • Potenciar el uso de la biblioteca para fomentar hábitos lectores en nuestros alumnos.
  • Fomentar y potenciar actividades en las lenguas extranjeras que se estudian en el centro.
  • Potenciar la participación activa de las familias en actividades del centro.
  • Favorecer que la información enviada desde el centro llegue eficazmente a las familias y comunicar y facilitar a las familias el acceso a las ayudas que ofrece la Administración Educativa.
  • Informar adecuadamente a las familias de la evolución académica de sus hijos, y de los aspectos relevantes del centro.
  • Favorecer la conciliación familiar y laboral a través del aula de madrugadores y del comedor escolar, y mantener el grado de satisfacción de la Comunidad Educativa con estos servicios complementarios.
  • Tramitar las sugerencias y reclamaciones recibidas durante el curso escolar.
  • Promover la continua formación y actualización del profesorado con el fin de mejorar su práctica docente.
  • Potenciar el desarrollo de experiencias innovadoras en el centro.
  • Realizar anualmente Experiencias de Calidad y Planes de Mejora que mejoren la calidad de los servicios que presta el Centro.
  • Compartir buenas prácticas con otros centros e instituciones educativas.
  • Comparar los resultados obtenidos por el centro con otros centros e instituciones educativas.
  • Desarrollar encuestas de satisfacción a todos los miembros de la comunidad educativa.
  • Atender al alumnado y a sus padres o tutores, ante una consulta, problema o situación relacionada con el centro, en el menor tiempo posible.

Indicadores de calidad

  • Porcentaje de alumnos que titulan al final de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato.
  • Porcentaje de alumnos que superan las pruebas de acceso a enseñanzas universitarias (EBAU).
  • Porcentaje de alumnos que, una vez detectada su necesidad, recibe apoyo específico.
  • Porcentaje de alumnos atendidos por el departamento de Orientación.
  • Número de conflictos registrados según su importancia, porcentaje de alumnado involucrado y casos de reincidencia.
  • Porcentaje de participación del alumnado en las actividades culturales, complementarias y extraescolares.
  • Porcentaje de docentes que emplean las TIC en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
  • Número de actividades relacionadas con la lectura, organizadas en el centro.
  • Número de actividades que fomentan la adquisición de competencias lingüísticas en lenguas extranjeras.
  • Porcentaje de participación de madres y padres en las reuniones colectivas.
  • Número de medios por los que se informa a las familias.
  • Porcentaje de familias que se han entrevistado con el tutor con la frecuencia señalada.
  • Número de alumnos usuarios del aula de madrugadores y comedor escolar. Grado de satisfacción de la comunidad educativa con estos servicios.
  • Porcentaje de sugerencias y reclamaciones atendidas en el curso.
  • Número de cursos, seminarios o grupos de trabajo y número de horas y número de profesores que participan en actividades de formación.
  • Número de experiencias innovadoras desarrolladas durante el curso escolar.
  • Número de Experiencias de Calidad y Planes de Mejora, para aumentar la calidad de los servicios, desarrollados durante el curso.
  • Número de buenas prácticas compartidas con otros centros e instituciones educativas.
  • Número de centros participantes en la comparación de resultados obtenidos (benchmarking).
  • Resultados de las encuestas de satisfacción de los usuarios.
  • Felicitaciones, premios, menciones y distinciones recibidas por el centro, sus profesores y sus alumnos.

Carta de servicios y compromisos de calidad
(3,94 Mb)

error: El contenido de nuestro Portal Web está protegido